Fundasen participa en la imposición de la ceniza:...
Leer más5
HÁBITOS COTIDIANOS QUE DAÑAN TUS DIENTES

Desde la infancia nos inculcan una serie de rutinas para cuidar de manera correcta la salud e higiene de nuestros dientes, como cepillarnos los dientes tres veces al día, usar hilo dental y el enjuague bucal con flúor, visitar periódicamente a nuestro dentista, etc. Y es que una boca sana es fundamental para nuestra salud general. Sin embargo, más allá de estas saludables costumbres, existen también algunos malos hábitos que hacemos de forma cotidiana y que son perjudiciales para nuestros dientes.
1. Morder objetos duros
Existen multitud de objetos cotidianos que a menudo mordemos de forma casi inconsciente. Malos hábitos como morder objetos, lápices, bolígrafos, las uñas o palillos de madera, pueden llegar a provocar pequeñas fisuras o fracturas, así como fomentar al desgaste de nuestros dientes, incluso pueden llegar a dañar seriamente la sensibilidad dental.

2. Abusar de las bebidas carbonatadas con azúcar
Este tipo de refrescos y bebidas suelen contener una alta dosis de azúcar, y especialmente de ácidos (cítrico, fosfórico, tartárico y/o carbónico), que a la larga pueden llegar a erosionan la capa protectora de los dientes. Es por ello, que su consumo habitual puede conllevar a la pérdida de esmalte, una mayor exposición de la dentina y aumento de la sensibilidad dental, además de fomentar la aparición de las temidas caries, entre otras infecciones dentales.

3. Fumar
El hábito de fumar es uno de los principales motivos de afección bucal. La nicotina oscurece el esmalte y mancha los dientes, además de producir mal aliento. También provoca enfermedades en las encías que aflojan las piezas dentales.

4. No cambiar el cepillo de dientes con frecuencia
No hay que esperar a que el cepillo de dientes se desgate, de hecho, lo recomendable sería cambiarlo al menos cada 3 meses. El motivo principal es que, después de este tiempo, su efectividad para eliminar la placa y los restos de alimentos de los dientes y encías es menor, además, el crecimiento bacteriano a largo plazo sobre los cepillos de dientes puede ser perjudicial para la salud oral.

5. Comer Dulces
El azúcar es uno de los causantes principales del deterioro de los dientes, pero aún hay más. Existen caramelos muy pegajosos que se adhieren a la superficie dental mezclándose con las bacterias e incrementando la posibilidad de caries. Después de comer un caramelo, es necesario cepillarte bien los dientes.
